Mostrando entradas con la etiqueta IT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IT. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 20, 2013

Tarea de COBIT-5 Planning : Caso de Negocios : Instituciones Educativas

COBIT-5 : Marco de Referencia estrategico de Alto Nivel que -en una era de recursos y requerimientos cambiantes y de responsabilidad-  ayuda a las empresas e Instituciones en la Gestion y Gobierno de las Tecnologias de Informacion (TI) en beneficio del negocio.

Cobit5

RESUMEN EJECUTIVO

El modelo de servicios educativos que rige los momentos actuales del pais (una ensenianza de amplio espectro, instituciones sin investigacion con una gran base de datos de alumnos segmentados, inmobiliarios, edificios ,infraestructuras tecnologicas y de Telecomunicaciones, soporte administrativo y montones de otros activos) ha probado ser inadecuado y de acuerdo a diversos ultimos titulares de prensa estaria a punto de colapsar. De cara a su rol dentro de la sociedad, sus modos de operacion, llegada y aproximacion a los estudiantes, sus valores proyectados y sus estructuras economico-financieras se requiere imperativamente un cambio orientado al beneficio futuro de las siguientes generaciones donde y cuando la Tecnologia de Informacion hace sentir su importancia.

NECESIDAD DE ACTUAR

Las principales fuerzas de impacto que estan arrinconando y llevando a las cuerdas o de vuelta a su esquina a las diversas  instituciones de servicios educativos locales son las siguientes:

1.- El Conocimiento On-Line: La subita y espontanea publicacion masiva de cursos, entrenamientos, inventos y patentes le resta irremediablemente el papel de cuna y reserva de los conocimientos a todas las instituciones educativas tradicionales y principalmente a las de formación superior. La entrega digital de Servicios educativos a cualquier hora en cualquier sitio e iniciativas como TED.com, ELIADEMY.com y MOOC.org han transformado el panorama y la organizacion de los accesos al servicio.

2.- La oferta de recursos privados para fundar cada vez mas nuevas instituciones independientes de los gobiernos ante la creciente demanda (poblacion joven y profesionales listos para especializaciones)  por servicios educativos de calidad y enfocados a necesidades regionales.

3.- Movilidad y Re-evolucion Industrial:  Las facilidades moviles (de acceso y comunicacion inmediata) y las necesidades de conversion de nuestra economia han modificado las relaciones entre las instituciones educativas, el gobierno y las industrias que abastecen nuestros mercados. Estableciendo tacitamente la conexion entre las lineas punteadas del camino a seguir, ya que beneficia la investigacion (que favorece a una industria), beneficia al estudiante (que consigue un gran tema para graduarse) y beneficia a la institucion (que consigue recursos frescos y los meritos consecuentes).

ANALISIS

Se necesitan instituciones educativas  fuertes,frescas, dinamicas, de arrastre investigador/cuestionador y orientadas a nuevas realidades y paradigmas. Forjar un analisis soft  con herramientas y Marcos de Referencia standarizados tipo COBIT-5 nos permite estructurar una Tabla que intenta Modelar al menos una de las potenciales estructuras educativas de Futuro.

 

Instituciones Educativas

viernes, junio 22, 2012

Como hemos cambiado: Planeamiento TIC , IT Social y la importancia de llamarse usuario en vez de Big Data


Las nuevas tecnologias estan invadiendo muchisimas areas cotidianas de nuestra vida ciudadana haciendo que las tareas pendientes a completar se hagan mas sencillas cada vez. Algunos creen que es ahora mas dificil comprender como funcionan esos sistemas, como se interrelacionan entre ellos y como tienen que ser optimamente administrados.

La buena noticia es, las instituciones y empresas de todos los tamaños no tienen que transformar o alterar su vision para disfrutar de procesos, redes e infraestructuras funcionales, sostenibles y altamente efectivas, solamente involucrarse con pasion a las actividades propias de su rubro y comprometer con apertura y flexibilidad a las gerencias y autoridades respectivas correspondientes.

Solo para confirmar que se van dando cuenta de que va  lo que viene viniendo en el area de Tecnologias de Informacion y Comunicaciones:


IT / TIC  en la Empresa
Ayer/Hoy
Enfoque
Ayer->Costos
Hoy-> Crecimiento, expansion, llegada

Indicador clave
Ayer->Eficiencia
Hoy-> Velocidad y satisfaccion de los usuarios

Entregables y resultados esperados
Ayer-> a tiempo, dentro del presupuesto
Hoy-> Con valor para los usuarios, presupuesto por resultados

Arquitectura
Ayer->Sistema de registros, Plataformas IT
Hoy ->Sistemas de fidelizacion, Niveles de Compromiso

Enfoque de la arquitectura
Ayer-> Nucleo, Centro, Servidor
Hoy-> Extremidades, extremos,ciudadano, pensamiento lateral

Enfoque de la tecnologia
Ayer ->Red, almacenamiento, computacion
Hoy ->Nube Internet, lado social, smartphones y tendencias móviles

Objetivos del desarrollo
Ayer -> Interfaces de usuario
Hoy ->Fidelizacion del usuario, completar tareas, acceder a soluciones

CIO-Chief Information Officer
Ayer ->Gerente de Informatica
Hoy ->Gerente de Innovacion

Socio Corporativo Clave
Ayer ->Gerente Financiero
Hoy ->Gerente de Marketing

Enfoque IT
Ayer ->Sistemas y Tecnologias, lenguajes de programacion
Hoy -> Procesos, funciones , capacidades

Fuente:  CIO.com


IM.PEREA SAC  www.imperea.org

Nos encargamos de ayudarle a descubrir e integrar tecnologicamente la vision de su negocio o Institucion hacia cambios internos efectivos permitiendole crear, comunicar y mejorar lo realizado hasta habilitar su natural evolucion.

Que le falta hacer?

Ing. Cesar Perea Ramirez

Gerente General
IM.PEREA SAC  www.imperea.org
RUC 20548046018

Que te falta hacer?
Planeamiento TIC & Tendencias Moviles
Branding, Internet Marketing & Plan de Ventas
Gestion de Proyectos PIP, PPR / Preparacion TR
cesar.perea@imperea.org
Cel. 51 996383474